Constituye un territorio de pensamiento y producción de conocimiento que nos invita a examinar las formas de abordar la realidad educativa en diversidad de contextos culturales y lingüísticos. En esta dirección, nos parece relevante la discusión en torno a las rupturas epistémicas desde un enfoque intercultural, que cuestiona las relaciones de poder, las formas de colonialismo y colonialidad, la desigualdad, la segregación y prácticas exclusoras con la finalidad de dar espacios de posibilidades a una propuesta que ponga en el centro la Justicia Social.
Objetivo
Esta mirada investigativa comprende la construcción de conocimiento en relación con los actores y sus comunidades con el propósito de responder a las demandas educacionales desde la perspectiva de sus protagonistas.
Integrantes