Gustavo González García
Título / Grado Académico
- Doctor en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Licenciado en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de Interés
- Formación docente, justicia social e inclusión.
- Fondos de conocimiento y Pedagogías culturalmente relevantes.
- Metodologías cualitativas y participativas de investigación educacional
Publicaciones indexadas
- Walker-Janzen, W.; González-García, G. & García-Olguín, R. (2020). Características socioacadémicas de estudiantes en Chile postulados con talento escolar para la pedagogía. Educaçao e Pesquisa 46. (Scopus).
- Dominguez, H.; Crespo, S.; del Valle, T.; Adams, M.; Coupe, M.; González, G. & Ormazabal, Y. (2020). Learning to Transform, Transforming to Learn: Children’s Creative Thinking with Fractions. Journal of Humanistic Mathematics 10(2). Special Issue on Creativity in Mathematics. (MathSciNet-EBSCO).
- Silva-Peña, I.; Kelchtermans, G.; Valenzuela, J.; Prect, A.; Muñoz, C. & González-García, G. (2019). Alfabetización Micropolítica: un desafío para la Formación Inicial Docente. Educação Sociedade 40. (Scopus).
- González-García, G.; Silva-Peña. I. & Sepúlveda, C. (2016). Desafíos en Formación Inicial de Directores. Revista Iberoamericana de Educación (70), 43-54. (Latindex).
- Maureira, O.; Moforte, C. & González, G. (2014). Más liderazgo distribuido y menos liderazgo directivo. Nuevas perspectivas para caracterizar procesos de influencia en los centros escolares. Revista Perfiles Educativos 36(146). (Scopus).
Libros
- González-García, G.; Silva-Peña, I.; Sepúlveda, C. & Del Valle, T. (2017). Investigación para la formación de profesores. Aportes desde la Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez.
Capítulos de libros
- Maureira, Ó. & González, G. (2020). Procesos informativos colaborativos: Roles diferentes del supervisor (RME 8). En L. Ahumada, M. Fernández, A. González & M. Pino-Yancovic, Aprendizaje en Red. Fortaleciendo la colaboración en contextos de competencia. Santiago: RIL editores.
- González-García, G. (2018). Criterios de Justicia Social para atraer buenos postulantes de liceos públicos a la carrera pedagógica. En D. Ferrada. Políticas Educativas y su impacto en las comunidades. Investigación en Educación para la Justicia Social. Talca: Ediciones Universidad Católica del Maule.
- González-García, G.; Walker, W.; García, R. & Abarca, C. (2017). Hacia una construcción teórica y contextualizada del talento escolar para la pedagogía en liceos públicos. En Investigación para la formación de profesores. Aportes desde la Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez.
Otras publicaciones
- Maureira, O. & González-García, G. (2017). Informe sobre la red de mejoramiento escolar RME8. En Estudio sobre la Implementación de las Redes de Mejoramiento Escolar. Santiago de Chile: División de Educación General, DEG, Ministerio de Educación.
Investigaciones
- Co investigador. Fondecyt Regular Nº1201882 (2020-2023). “Alfabetización Micropolítica de educadoras de párvulos en proceso de formación inicial”.
- Co investigador. Fondecyt Regular Nº1151447 (2015-2017). “Alfabetización Micropolítica de docentes principiantes que se desempeñan en contextos de pobreza”.
- Investigador responsable. Proyecto interno Dirección de Bachillerato-Propedéutico y Facultad de Educación UCSH (2016-2017). “Selección y acompañamiento de estudiantes talentosos con aptitud para la pedagogía”.
- Co investigador. Unesco/Mineduc (2016). “Estudio sobre la implementación de las redes de mejoramiento escolar”.
- Co investigador. Proyecto Michigan State University y Universidad Católica Silva Henríquez (2016-2017). “Teaching Relationships: Uniting Students and Teachers (TRUST)”.
- Investigador asociado. Agencia de la Calidad de la Educación (2015). “Primer Encuentro de Visitas de Aprendizaje: Compartiendo Experiencias Educativas”.
- Investigador responsable. Proyecto interno Instituto UCSH (2014). “Levantamiento de necesidades de formación inicial común de docentes, para un Plan Común de Educación”.