Las prácticas de lectura y escritura siempre son fenómenos contextuales. Desde esa premisa, como PLEAc, asumimos que la dimensión sociocultural del lenguaje, más específicamente de la lengua y la literatura, se corresponde con mecanismos simbólicos de apropiación y transformación que poseen la potencialidad de representar, crear, heredar, reproducir y subvertir los marcos de referencia.
Por esta razón, pretendemos aportar con investigaciones que aborden la lectura y la escritura en su multiplicidad y complejidad, con miras a la promoción de una conciencia crítica, la búsqueda del bien común y el desarrollo de una sociedad más justa.
Objetivos
- Desarrollar investigación teórica y empírica que contribuya a la formación de futuros profesores de Lengua y Literatura, considerando las líneas fundamentales del grupo: prácticas de lectoescritura; didáctica de la lengua y literatura; historia de las prácticas lectoras y justicia educativa.
- Contribuir al debate relativo a la formación de profesores, a través de la participación en múltiples espacios de difusión y de vinculación.
- Desarrollar estudios teóricos y empíricos sobre prácticas de lectura y escritura, con y para la comunidad, aportando en la construcción de una sociedad más justa.
Integrantes